|
REGRESAR

Recordamos hoy en Bulgaria y Macedonia del Norte aquel 9 de julio de 1816

Mensaje del Embajador Alfredo Atanasof a los argentinos en Bulgaria y Macedonia del Norte en ocasión del 9 de Julio.

 

"Argentinas y Argentinos, compatriotas,

Recordamos hoy aquel 9 de Julio de 1816, cuando los diputados de las Provincias, reunidos en Congreso Constituyente en la antigua ciudad de San Miguel de Tucumán, declararon nuestra Independencia.

A 206 años de aquel 9 de Julio, afirmamos que la Independencia fue concebida como una necesidad. La necesidad de consolidar el camino iniciado por la Revolución de Mayo de 1810, cuando floreció el espíritu de libertad de nuestro pueblo, y se inició un proceso de formación de instituciones y creación de leyes, que buscaban por un lado construir la identidad de una nueva nación y por el otro distinguirse entre las naciones entonces existentes por su apego a la justicia.

No podemos dejar de mencionar que en el camino a nuestra independencia, la Asamblea del Año XIII proclamó la soberanía popular y su libertad, y sentó las bases para la construcción de una sociedad justa e igualitaria con legislación que hoy llamaríamos “progresista”, que prohibió el tráfico de esclavos, abolió la tortura, declaró la libertad de vientres, abolió el servicios personal de los indígenas, declaró la libertad de cultos y abolió los títulos de nobleza. 

Debemos recordar también en este día al Padre de la Patria, el General Don José de San Martín, quien entendía claramente que la independencia era una necesidad, porque sólo un pueblo independiente puede luchar por la independencia de otros. Justamente entonces, San Martín preparaba sus tropas para cruzar los Andes y luchar del otro lado de la cordillera por la libertad de los pueblos de América del Sur.

Y la necesidad se hizo realidad aquel 9 de Julio, cuando los diputados provinciales aclamaron la Independencia de la entonces potencia colonial y “de su Rey y sucesores”, declarando que hacían justicia ante “las naciones y hombres de todo el globo”, “en el nombre y por la autoridad de los pueblos” que representaban. Cada diputado presente en la sala, reafirmó individualmente la aclamación general de la Independencia que había hecho el Congreso en pleno, y se dispuso la publicación del Acta no sólo en español, sino también en lenguas originarias.

Compatriotas en Bulgaria y en Macedonia del Norte, les convoco a que concentremos nuestro pensamiento en estos acontecimientos, y que renovemos nuestro compromiso con aquel profundo grito de libertad, de soberanía, de solidaridad y de inclusión que resonó en la Casona de Tucumán aquel 9 de julio de 1816".

El mensaje se encuentra accesible en el canal Youtube de la Embajada.

Fecha de Publicación : 09/07/2022